Es el Neighborhood Row de Bent Creek, y lo dirige Ara.
Empezamos el 10 de Enero, y creo que los objetivos serán muy asequibles, así que ya sabeis, ¡animaros!En su página teneis toda la información.
Empezamos el 10 de Enero, y creo que los objetivos serán muy asequibles, así que ya sabeis, ¡animaros!
Neus y Merce, de Quiltart Patch, hicieron para todas sus alumnas, un broche de hojas y bellotas, y no veais el mérito que tienen, porque las bellotas son de verdad y le hicieron un relleno de guata y tela, ¿verdad que es bonito y original?.
Me han encantado los regalos que me tocaron, y fué una noche muy divertida y lo pasamos muy bien.
Aquí podeis ver con más detalle las telas y la tarjeta.
Regresé ayer por la noche, y me llevé una sorpresa tremenda.
Después de batallar mucho con el EQ, he conseguido montar el quilt para ver más o menos el resultado de lo que quiero hacer.

Sólo me queda darle las gracias a Elisa por este gráfico tan bonito.
El tutorial lo podeis encontrar en el blog de Neus.
Al perro le creció una oreja, ojos y hocico (gracias Neus), y como estaba un poquito en el aire, pues también creció hierba alrededor y creo que ha quedado mucho mejor.
La bolsa con más detalle.


Lo dirige Isabel, y comienza el 1 de Octubre, así que a ver si mañana elijo las telas que usaré para hacerlo.
Ahora, ya tengo que ir siguiendo el dibujo todo alrededor, ya que será un rectángulo en el centro de la mesa.
Este lino que compré en Portugal, y con el que ya hice un mantel con lirios, es muy agradable de trabajar y el gráfico es sencillito y no da quebraderos de cabeza.
Y aquí podeis ver como voy avanzando con el cojín, ya se va viendo un poquito el dibujo que hará.
Así que imprimo el bloque completo desde el programa EQ Dear Jane y resulta que aunque he marcado 4.5'' sale un bloque de 4''.